|bittorsalvatierra@xxgmail.com
RESERVAR

Perunea Landetxea

Casa Rural para 16 personas en Intza, Navarra

Perunea Landetxea es un caserío tradicional situado en plena naturaleza, ideal para descansar y desconectar. Dispone de dos viviendas independientes, las cuales se pueden alquilar por separado o de manera conjunta.

Las dos casas comparten la zona de barbacoa, horno de leña, parque infantil y mesas tipo merendero, todo con vistas a las Malloak de Aralar. Además, para hacer vuestra estancia aún más completa, ofrecemos experiencias en conexión con nuestros cabal...

ALOJAMIENTOS

Perunea Casa Entera
Perunea Casa Entera

16 (+2) plazas
Intza, Navarra

Perunea I
Perunea I

10 (+2) plazas
Intza, Navarra

Perunea II
Perunea II

4 (+2) plazas
Intza, Navarra

RESERVAR AHORA

Nuestro entorno

Casa Rural para 16 personas en Intza, Navarra
Concejo del municipio navarro de Araitz, a 45 km de Pamplona. De entre sus monumentos destaca la Iglesia del Apóstol y la Ermita de Santa Cruz, pero si hay algo que sobresale es el entorno natural que posee. Gracias a su buena ubicación, es posible conocer muchos de los atractivos de Navarra y otras comunidades vecinas.

Qué ver cerca de nuestro alojamiento

Mirador de Azpiroz
a 4 km.
Balcón natural que regala vistas panorámicas de la Sierra de Aralar y del valle de Larraun. Su entorno tranquilo invita a disfrutar de la armonía entre paisaje, naturaleza y la cultura rural navarra.
Pico Txindoki
a 6 km.
Visible desde muchos los puntos del País Vasco, es el referente de la sierra de Aralar. Su alfilado pico de caliza y su arista, emblemática resulta para los alpinistas y amantes de la escalada.
Sierra de Aralar
a 7 km.
La Sierra de Aralar, situada entre Navarra y Gipuzkoa, es una imponente cordillera que ofrece espectaculares paisajes de bosques, praderas y picos calizos. Este entorno natural invita a descubrir santuarios milenarios, rutas de senderismo y una rica biodi
Nacedero del Río Larráun
a 7 km.
Enclavado en un entorno boscoso de gran riqueza natural, destaca por sus aguas cristalinas y la belleza que lo rodea. Un lugar ideal para disfrutar de paseos junto a la Sierra de Aralar y conectar con la esencia de la naturaleza navarra.
Vía Verde del Plazaola
a 7 km.
La Vía Verde del Plazaola, que atraviesa Lekunberri, es un antiguo trazado ferroviario reconvertido en una senda ideal para pasear y hacer tutas en bici. Atraviesa parajes naturales de gran belleza.
Santuario San Miguel de Aralar
a 8 km.
Constituye uno de los centros de espiritualidad más conocidos de Navarra. Es un templo románico con tres naves y tres ábsides localizado en lo alto de la sierra de Aralar, desde donde se divisa una panorámica espectacular.
Peru-Harri. Parque de la Piedra
a 8 km.
Museo pétreo realizado por Iñaki Perurena en pleno monte, a 2 km. de Leitza en dirección a Uitzi. Un museo singular en el que artesanalmente Iñaki y su hijo Inaxio narran mitos, historia y la cultura en piedra, como un gigante de 40 toneladas.
Cascada de Ixkier y ruta 3 puentes
a 9 km.
La Cascada de Ixkier e Hiruzubide forma parte de la llamada Ruta de los 3 puentes, un encantador trayecto que combina naturaleza y tradición. Sus aguas cristalinas y los puentes de piedra invitan a descubrir la belleza e historia.
Leitzalarrea
a 13 km.
El bosque de Leitzalarrea o también conocico como Ixkibar, es un bosque situado a unos 8 Km del casco urbano de Leitza.
Molino de Zubieta
a 24 km.
Es uno de los lugares en los que el tiempo se ha detenido. Se construyó en 1785 como molino real y hoy es ecomuseo activo. Su molinero sigue utilizando sus manos y los aperos de antaño para triturar el trigo y el maiz, y puedes elaborar su propia torta.
Robledal de Orgi
a 26 km.
Bosque milenario, único testigo de los robledales húmedos seculares de Navarra con gran interés ecológico. Área Natural Recreativa con zonas de acogida, paseos y de conservación. Un paisaje singular que siempre maravilla a los visitantes.
Nacedero del río Urederra
a 26 km.
El manantial donde nace el río Urederra es de ensueño escondido a los pies de las murallas de piedra caliza de la sierra de Urbasa, el símbolo de los bosques navarros . Toda una una auténtica maravilla y, además, Reserva Natural con cascadas.
Granja Escuela Xuberoa
a 27 km.
A 10 minutos de Pamplona, un espacio diferente de educación ambiental en el que podréis vivir una experiencia única. Descubriréis nuestra granja a través de nuestras visitas guiadas, os divertiréis con nuestros talleres y conoceréis nuestro entorno.
Finca de Artikutza
a 27 km.
La finca de Artikutza es un enclave natural de 3.800 hectáreas con gran cantidad de animales, muchos de ellos en peligro de extinción, y más de seis millones de hayas y robles, entre los que destacan los árboles trasmochos. Y hay un embalse.
Parque de Pagoeta y Ferreria de Agorregi
a 28 km.
El molino hidráulico, sus grandes fuelles y el mazo de ferrería eran el modo de producir hierro antes de la aparición de los altos hornos. Y el Parque Natural es n buen ejemplo de paisaje humanizado y de explotación tradicional,
Santuario de Loyola
a 30 km.
El santuario de Loyola es un amplio conjunto de monumentos alrededor de la casa natal de Ignacio de Loyola. Ocupa una amplia extensión y entre los monumentos el que destaca por su relevancia es la basílica.
Santuario de Arantzazu
a 33 km.
El arte vasco de vanguardia, el hecho religioso y un entorno natural sobrecogedor se dan la mano en el santuario de Arantzazu. Situado en Oñate, donde se venera a la Virgen de Aránzazu, patrona de esta provincia.
Parque Natural Señorío de Bertiz
a 34 km.
Un fabuloso jardín botánico con mirlos, ardillas y siete especies de pájaros carpinteros destaca en este Parque Natural del Pirineo occidental navarro junto al río Bidasoa con árboles de gran porte y bien conservados en el término de Oieregi.
Playa de la Concha y Peine de los Vientos
a 34 km.
La playa de La Concha, será, posiblemente, la playa más conocida a nivel mundial de todas las de la península, muy cerca de ella, el escultor Eduardo Chillida, diseñó una de sus obras más conocidas, El Peine de los Vientos.
Universidad de Oñati
a 35 km.
El equilibrio y la limpieza de formas caracteriza la Universidad de Oñati, paradigma de la arquitectura renacentista en el País Vasco. Además en Oñati todos los estilos arquitectónicos están presentes para disfrute estético del viajero.

Nuestra situación

Dirección: C/ Santa Cruz nº 5
31891 Intza, Navarra
GPS: Latitud 43.01360, Longitud -1.99090
bittorsalvatierra@xxgmail.com
Nº de registro UCR00791 - PERUNEA LANDETXEA Aviso legal Política de privacidad Política de cookies by RuralesData